MAXIMATO

 EL MAXIMATO



Se conoce como el Maximato al período histórico y político de México entre 1928 y 1934. Comenzó con el gobierno interino de Emilio Portes Gil y finalizó cuando Lázaro Cárdenas asumió la presidencia. Su nombre se debe a la influencia política que ejerció Plutarco Elías Calles (1877-1945), un político y militar con el título informal de “Jefe Máximo de la Revolución”.



ASPECTOS IMPORTANTES DE LA EDUCACIÓN EN EL MAXIMATO


La escuela en educación primaria será laica.

Se tendrá que dar respuesta verdadera y científica a los alumnos.

De esta manera se tendrá que dar un concepto exacto y positivo del mundo que lo rodea.

La educación se enfocara al amor a la patria, la justicia y los valores como persona.

Aspectos que tomaron como base del articulo 24 libertad de creencias, justificación científica y lucha contra la ignorancia.

La educación durante el maximato no seria solo instruir sino educar realmente, enseñando valores y conocimientos significativos.

La educación tenia el objetivo de potencializar al individuo no solo de manera individual si no colectivamente.

Se adapto el termino socialista al articulo 3º

Le dio autonomía a la universidad autónoma de México en 1929.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PLAN DE ONCE AÑOS

ADOLFO RUIZ CORTINES

MANUEL AVILA CAMACHO