EL GENERAL INVENCIBLE ALVARO OBREGÓN

 ALVARO OBREGÓN

19 de febrero de 1880: Nace Álvaro Obregón – IMER

Sonora; 19 de febrero de 1880 — Ciudad de México; 17 de julio de 1928). Fue un militar y político mexicano que participó en la Revolución mexicana y fue Presidente de México entre el 1 de diciembre de 1920 y el 30 de noviembre de 1924. También fue el primer presidente cuyo mandato, inició el 1 de diciembre y terminó el 30 de noviembre, en la historia de México.


Un dato sobresaliente acerca de Obregón es que nunca perdió una sola batalla como general, y sus victorias sobre Huerta, Villa, Zapata y Carranza le hicieron acreedor del mote del general invencible.

Álvaro Obregón, el general invencible | México Desconocido


Aportación a la educación

  • Al general Álvaro Obregón corresponde gran parte del mérito de haber acabado con la violencia revolucionaria que conmovió la vida de México durante diez dramáticos años.
  •  Restableció la Secretaría de Educación y construyó centenares de escuelas para consolidar la enseñanza pública.
  • El campo educativo y más concretamente el haber nombrado a José Vasconcelos como Secretario de Educación Pública, fue uno de sus grandes aciertos.

  • Asimismo, durante el gobierno de Álvaro Obregón fue creada la Red de Bibliotecas Públicas y se inició el muralismo mexicano con el que se crearon multitud de murales en diversos espacios públicos con alusiones a la cultura indígena.

  • Desde ese cargo, Vasconcelos y por ende Obregón fueron unos de los principales impulsores de la educación en varios niveles y ambientes al fundar escuelas de profesores y promover la educación: rural, secundaria, técnica, industrial y comercial, además se desarrolló un programa para enseñar a leer y escribir a adultos que no habían tenido la oportunidad de hacerlo.

  • Álvaro Obregón, el general invencible | México Desconocido

Comentarios

Entradas populares de este blog

PLAN DE ONCE AÑOS

ADOLFO RUIZ CORTINES

MANUEL AVILA CAMACHO